
Síndrome de La Cabaña: Cuando la libertad se convierte en un problema
El plano psicológico, al igual que el resto de las áreas de la vida de las personas, se ha visto influenciado sobremanera por la COVID
El plano psicológico, al igual que el resto de las áreas de la vida de las personas, se ha visto influenciado sobremanera por la COVID
Desde los inicios de la humanidad el cabello ha tenido una importancia trascendental desde el punto de vista religioso, racial, sexual y ornamental. En los
El Cáncer de próstata ha ido adquiriendo progresivamente mayor importancia, como problema de salud pública, tanto por el aumento de su importancia como causa de
Las cuarentenas territoriales en Chile de 2020 para combatir la pandemia de COVID-19 son una serie de restricciones de libertades y medidas de aislamiento sanitario
La borrosidad de la visión central, la sensación de ver líneas torcidas, la dificultad para observar las alturas o profundidades y presencia de manchas oscuras
Escuchar sobre casos de personas que sufren hipertensión es más común de lo que quisiéramos. Esta es una realidad que no parece tan extraña cuando
¿Cómo los rayos UVB y UVA afectan a nuestra piel?
Los probióticos son microorganismos vivos, principalmente bacterias, no patógenas, utilizados en forma de suplemento alimenticio, que tras ser ingeridos en cantidades suficientes, mejoran el equilibrio
Cuando a una persona se le indica con un tratamiento médico basado en la ingesta de medicamentos lo que se busca es mantener la concentración
El organismo necesita los ácidos grasos Omega-3 para funciones importantes. Sin embargo, el cuerpo no es capaz de fabricarlos por sí mismo, sino que deben
Los diversos descubrimientos que ha hecho la neurociencia nos permiten entender el comportamiento y las acciones que son propias de los seres humanos. Uno de
Mantener la zona genital libre de olores e infecciones es una preocupación para muchas mujeres. Esta búsqueda las ha impulsado a probar distintos métodos de
La dificultad de disfrutar la vida sexual en plenitud es una realidad más común de lo que parece en mujeres y es que muchas de
Las emociones que se han experimentando durante este 2020 han sido diversas y cambiantes para muchos de nosotros. El contexto actual con el coronavirus es
Ya llevamos varios meses “conviviendo” con la realidad del Covid-19 y con la interrupción del curso normal de la vida, se hace vital encontrar maneras
Desde nuestra propia experiencia individual hasta los niveles más industrializados o a cargo de políticas de alimentación estatales, entendemos una cosa: necesitamos comer para subsistir.
Mantener una dieta rica en alimentos apetecibles y no tan saludables han demostrado ser la preferencia de muchas personas en el mundo y los índices
Ya sea que estés necesitando potenciar tu concentración o memoria en el trabajo o que estés comenzando a sentir la fatiga mental de “fin de
¿Sabías que la suplementación de vitamina B es más efectiva si es acompañada por altos niveles de omega 3 en casos de deterioro cognitivo? Así
Si estás buscando complementar el cuidado de tu salud de una manera segura y eficaz, definitivamente deberías considerar suplementar tu dieta saludable con Omega 3.
Cuando se afirma que el estilo de vida de una persona influye directamente en su salud cardíaca, no se está exagerando. Y es que prácticas
Los beneficios de incluir pescado en nuestras dietas son bastante conocidos: su alta concentración de ácidos grasos Omega 3 y DHA para mantener el cerebro
Al hacer referencia al término omega 3, en realidad abarcamos distintos tipos de ácidos grasos. Sin embargo, el que ha despertado un especial interés en
Los ácidos grasos Omega 3 son aceites esenciales que nos ayudan a prevenir el desarrollo de varias enfermedades, entre ellas la diabetes mellitus tipo 2,
En artículos anteriores, hemos descubierto la importancia del ácido fólico y la vitamina B6 en distintas funciones del organismo. En esta ocasión, hablaremos de la
Tan importante es la vitamina B6 en el organismo que diversas investigaciones han revelado que interviene en más de 150 procesos del metabolismo celular actuando
Tener los niveles adecuados de ácido fólico en el organismo es esencial para todos, en especial para personas jóvenes y pacientes con riesgos de enfermedades
De manera general, es común afirmar que el colesterol malo es uno de los mayores causantes de ataques cardíacos y otros problemas vasculares. Sin embargo,
En el artículo anterior, aprendimos que los telómeros han demostrado ser una estructura celular de alto interés ya que nos revela información importante sobre envejecimiento.
A medida que nuestra edad cronológica avanza nos acercamos cada vez más a una realidad inevitable: envejecer. Y es que las señales más visibles del
Ser diagnosticado con una enfermedad crónica es para muchos el inicio de cambios importantes que ocurren a nivel social, familiar y laboral. Y es que
El dolor es, sin duda, una sensación que todas las personas experimentan en alguna etapa de sus vidas. Ya sea por el paso de la
Puede que para algunos notar cierto rastro de cabellos caídos en su ropa, almohada o en el cepillo de pelo es una situación cotidiana, la
Con la llegada de la menopausia, las mujeres experimentan diversos síntomas y cambios en todas las funciones del organismo involucradas con las hormonas sexuales. Es
Al llegar a la edad reproductiva, las mujeres pueden presentar diversos desequilibrios hormonales y en el metabolismo. Uno de los problemas de salud más frecuentes
La situación que estamos viviendo a nivel mundial nos ha puesto en una alerta constante. Y es que junto con el COVID-19 ha emergido un
Para muchos el confinamiento trajo un cambio significativo en la manera en que se hacía la vida: el teletrabajo ha disminuido la necesidad de transportarse,
Sin duda la hipertensión arterial es uno de los factores más influyentes en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares en personas adultas. Aun cuando en Latinoamérica
El desarrollo de una vacuna que actúe contra el Covid-19 se ha convertido en una prioridad para el mundo científico y a la vez una
Tanto los beneficios como los desafíos de la lactancia materna son variados y cada mujer lo experimenta de distinta manera. Y es que decidir amamantar
La situación de pandemia actual ha reducido la asistencia de los pacientes de tercera edad o de riesgo, a sus controles de presión arterial en
Si bien, el deterioro cognitivo leve es un concepto poco definido, podemos establecer que en términos generales se trata de una alteración de la memoria,
Al tomar anticonceptivos hormonales orales debemos ser conscientes de que su efectividad está sujeta a condiciones bioquímicas y fisiológicas en el organismo. Las investigaciones farmacéuticas
La dermatitis es un trastorno cutáneo que lo pueden padecer tanto adultos como niños y se diagnostica principalmente cuando la piel presenta una inflamación que
Cuando se trata de planificar la maternidad, las pastillas anticonceptivas han sido por lejos uno de los métodos anticonceptivos más optados entre las mujeres de
Cuestionarse la efectividad de los formatos de los medicamentos que ingerimos puede ser algo que no nos preguntemos todos los días. Sin embargo, si vas
Es común que, cuando hablamos de salud intestinal, muchos la relacionen únicamente con los procesos digestivos que experimenta el cuerpo, el sistema inmune y los
El ibuprofeno es un medicamento bastante popular y conocido por su efectividad para aliviar dolores musculares, inflamaciones y fiebre. Sin embargo, en contexto de la
Diversos estudios han revelado la influencia que tiene la nutrición en su papel preventivo a diversas patologías que se pueden presentar en el organismo al
A muchos les puede sonar la frase “el sol es bueno para la vitamina D”. Y la verdad, es que están en lo cierto, parte
En el artículo anterior, hablamos de la dispareunia como un tipo de trastorno que provoca dolor en la zona genital al minuto de ocurrir la
Los dolores genitales son un malestar que muchas mujeres pueden experimentar durante el coito. De hecho, se estima que 3 de cada 4 mujeres presentan
Con la edad es común sufrir de dolores en la espalda o en las articulaciones dado el desgaste que se provoca al envejecer. Normalmente, esto
Hay medicamentos que pueden ser fácilmente encontrados en el botiquín de cualquier hogar. Y es que cuando se trata de dolores o malestares recurrentes, las
Gran parte de los síntomas que experimentan las personas que padecen de Fibromialgia están relacionadas a un dolor corporal difuso que muchas veces puede ser
Es posible que para ciertas personas hablar de bacterias contenga varias connotaciones negativas relacionadas con la insalubridad e infecciones. De alguna manera, a primera vista,
El alzheimer es una enfermedad degenerativa cada vez más recurrente en personas mayores de 65 años, que afecta de manera progresiva la vida de sus
Entender las profundidades del cerebro humano ha sido por muchas décadas un tema de investigación para distintas disciplinas, tanto científicas como psicosociales; y es que
Tomates, cuyo licopeno reduce el riesgo de cáncer de próstata, pescados ricos en omega 3 que previenen enfermedades cardiovasculares o frutas y verduras cuyos flavonoides
La importancia de cuidar nuestro cuerpo desde adentro ha sido una de las premisas más reiteradas por los distintos expertos en salud. Y es que
Son miles las personas que se ven aquejadas por serias dificultades de origen neurológico e inmunológico crónico a nivel mundial. Estás enfermedades, de origen silencioso,
Es conocido que los beneficios de una dieta equilibrada y una nutrición rica en vitaminas y minerales promueve el bienestar y la salud integral del
El paracetamol es el analgésico antipirético más usado en los pacientes con coronavirus, además de ser el fármaco más común para enfrentar resfríos e infecciones
La degeneración macular que afecta a la retina producto del envejecimiento, se manifiesta como una enfermedad progresiva y degenerativa, que puede incluso causar la pérdida
Como vimos en el artículo anterior, el deterioro macular de la visión está asociado al proceso natural del envejecimiento y puede llegar a ser irreversible,
Una de las situaciones más recurrentes que se experimentan con la llegada de los años y la vejez es el deterioro de las funciones visuales
Hoy más que nunca es necesario conocer y diferenciar las distintas infecciones respiratorias (IVR) que pueden afectar la salud. Si bien, las IVR son consideradas
Los niños pequeños son muy susceptibles a contraer infecciones de las vías respiratorias debido a la inmadurez de su sistema inmunológico, la genética familiar o
El consumo de probióticos ha sido una tendencia que ha ido tomando cada vez más fuerza y adeptos entre los que buscan complementar su alimentación
Nuestra dieta que se caracteriza por comer mucho, promueve el deterioro de las células cerebrales, Comer alimentos que contengan mucha grasa o azúcar se asocia
Existe amplia información acerca de la importancia del DHA en el desarrollo cerebral de los seres humanos en general. El DHA funciona tanto como productor
Investigaciones médicas realizadas en los últimos años, informan que los Omega 3 DHA tomados durante el embarazo, ya sea en forma de suplementos o a
El siguiente video muestra el compromiso de nuestro equipo en tiempos de pandemia. #QuedateEnCasa
Muchos estudios médicos han confirmado que una mala alimentación puede llevarnos a contraer infecciones producidas por bacterias o por virus, como por ejemplo el Coronavirus.
La primera pregunta que muchas personas se hacen es ¿para qué existe el sistema inmunológico? es un tema muy hablado el día de hoy, sobre
¿Sabías que los niveles de zinc son muy importantes para la capacidad del organismo de generar respuestas inmunes? El Zinc es un nutriente de gran
Coronavirus: Consejos para prevenir el contagio y la diseminación de infecciones virales respiratorias. -Realice la higiene de manos frecuentemente al entrar en contacto con secreciones
Los Omega 3 es un tipo de sustancia biológica constituida por materia grasa, que es beneficiosa para una buena calidad de vida física y mental
En este video descubre cómo se evita la contaminación de mercurio al consumir pescado:
¿Por cuánto tiempo es recomendable el consumo de un suplemento de Omega 3? Conoce la respuesta en el siguiente video:
¿Cuál es la mejor manera de consumir el DHA Omega 3? Averígualo en éste video:
¿Qué relación tiene el colesterol con el Alzheimer y la pérdida de la memoria? En este video podrás ver la respuesta médica.
En el siguiente video veremos en detalle lo que significa el deterioro cognitivo.
¿Puede el DHA afectar el rendimiento escolar? Este estudio nos da la respuesta.
En este breve video podrás conocer la respuesta a esa pregunta tan frecuente.
En general para los adultos estamos hablando de un consumo de 250 mg día, para las embarazadas de 200 mg día, sin embargo los estudios
Nosotros vamos a encontrar tres grandes tipos o familias de ácidos grasos, los ácidos grasos saturados, los ácidos grasos mono-insaturados y los ácidos grasos poliinsaturados,
Cuando hablamos de ácidos grasos omega 3, estamos hablando de ácidos grasos poliinsaturados y dentro de los poliinsaturados aparece una familia de ácidos grasos que
El omega 3 DHA lo vamos a encontrar casi exclusivamente en pescados y mariscos y dentro de los pescados va a estar en los pescados
El DHA que forma parte de los ácidos grasos Omega 3, ha demostrado tener un impacto muy importante, particularmente en el desarrollo del cerebro desde
Los Ácidos Grasos son nutrientes que vamos a encontrar en los alimentos, en distintos alimentos, que además…
En el siguiente video se explica la manera correcta de utilizar el inhalador Salflutop.
¿Sabías que “La suplementación con zinc tiene un efecto positivo en el crecimiento corporal en bebés prematuros”? El zinc es el segundo elemento más abundante
En el siguiente video se explica la manera correcta de utilizar el inhalador Forbuden.
¿Vivir más?….¿Vivir mejor, Vivir más Saludable”. Revisa este impactante video.
¿Que son los anticonceptivos? En general, están formados por un estrógeno (Etinilestradiol) y por un progestágeno (Levonorgestrel, Norgestimato, Gestodeno, Desogestrel, Clormadinona, Ciproterona, Drospirenona, Dienogest, los
La pérdida de memoria que dificulta la vida cotidiana no es una parte normal del envejecimiento. La Alzheimer’s Association ha preparado una lista de señales
¿Qué es la Osteoartritis o Artrosis? La artrosis es una enfermedad originada por lesión del cartílago articular, que ocasiona dolor y, en ocasiones, la pérdida de