División Cardiovascular – División Dermatológica – División Ginecologica – División Neurociencias – División Oftalmológica – División Osteoarticular – División Pediátrica – División Respiratoria – División Urológica
Xumadol® Comprimidos 1g
CLASIFICACIÓN
Analgésico, antipirético.
COMPOSICIÓN Y PRESENTACIÓN
Cada comprimido recubierto contiene:
- Paracetamol 1 g
- Excipientes: Almidón pregelatinizado, Povidona K-30, Ácido esteárico, c.s.
- Venta: Estuche conteniendo 20 comprimidos.
INDICACIONES
Tratamiento sintomático del dolor de intensidad leve a moderada y estados febriles.
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad al paracetamol o a alguno de los componentes de Xumadol® 1 g. Presencia de enfermedades hepáticas. No se debe usar AINEs con excepción de Ácido Acetilsalicílico en el período inmediato a una cirugía de by-pass coronario.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
- No administrar por más de 5 días en caso de dolor, por más de 3 días en caso de fiebre, o por más de dos días en caso de dolor de garganta sin consultar al médico.
- El uso prolongado y de altas dosis de paracetamol, puede provocar severo daño hepático.
- Pacientes con enfermedad renal, cardíaca o pulmonar al igual que pacientes con anemia deberán consultar con su médico antes de tomar este medicamento.
- En alcohólicos crónicos se deberá tener la precaución de no tomar más de 2 g/día de paracetamol.
- No se debe exceder la dosis recomendada. Debe consultar al médico para usarlo en niños menores de 12 años o en tratamientos de más de 5 días.
- Se recomienda consultar con el médico o químico farmacéutico si tiene que someterse a un análisis de sangre u orina.
- Producto potencialmente hepatotóxico, que puede además causar reacciones graves a la piel.
- Paracetamol es un medicamento que se encuentra solo o en combinación con otros principios activos en productos destinados al tratamiento de resfrío, tos, alergia, entre otros. Algunos de estos productos pueden venderse libremente y otros requieren receta médica.
- Paracetamol puede causar, aunque con poca frecuencia, reacciones graves a la piel, que pueden manifestarse con enrojecimiento, erupción cutánea, ampollas, y daños en la superficie de la piel. Si usted desarrolla erupción cutánea u otra reacción a la piel mientras usa paracetamol, deje de tomarlo y acuda al médico inmediatamente.
- Si ya ha tenido reacciones a la piel con Paracetamol, no tome medicamentos que lo contengan.
- Paracetamol puede causar, en dosis superiores a las habituales, graves daños al hígado, que se pueden manifestar con síntomas como fatiga inusual, anorexia, náuseas y/o vómitos, dolor abdominal, ictericia (coloración amarilla de la piel y/o de la zona blanca de los ojos), orina oscura, o deposiciones blanquecinas. En caso de presentar alguno de estos síntomas, suspenda el uso del medicamento y acuda al médico.
- Es importante mantener este medicamento lejos del alcance de los niños y de personas con tendencias suicidas, y acudir por ayuda médica inmediatamente si se ha ingerido una cantidad significativamente superior a la habitual (el doble de la dosis diaria normal o más).
INTERACCIONES
Se han descrito interacciones con:
- Antibióticos (cloranfenicol).
- Anticoagulantes (utilizados para el tratamiento de enfermedades tromboembólicas).
- Antiepilépticos (utilizados para el tratamiento de las crisis epilépticas).
- Anticonceptivos.
- Diuréticos (utilizados para aumentar la eliminación de orina).
- Isoniazida (utilizado para el tratamiento de la tuberculosis).
- Lamotrigina (utilizado para el tratamiento de la epilepsia).
- Probenecid (utilizado para el tratamiento de la gota).
- Propanolol (utilizado para el tratamiento de la hipertensión, arritmias cardiacas).
- Rifampicina (utilizado para el tratamiento de la tuberculosis).
- Anticolinérgicos (utilizados para el alivio de espasmos o contracciones de estómago, intestino y vejiga).
- Zidovudina (utilizado para el tratamiento de las infecciones por VIH).
- Colestiramida (utilizado para el disminuir los niveles de colesterol en la sangre).
No utilizar con otros analgésicos (medicamentos que disminuyen el dolor) sin consultar al médico.
Como norma general para cualquier medicamento es recomendable informar sistemáticamente al médico o químico farmacéutico si está en tratamiento con otro medicamento. En caso de tratamiento con anticoagulantes orales se puede administrar ocasionalmente como analgésico de elección.
PRESENCIA DE OTRAS ENFERMEDADES
- Pacientes con enfermedad renal, cardíaca o pulmonar al igual que pacientes con anemia deberán consultar con su médico antes de tomar este medicamento.
- En alcohólicos crónicos se deberá tener la precaución de no tomar más de 2 g/día de Paracetamol.
- No se debe exceder la dosis recomendada. Debe consultar al médico para usarlo en niños menores de 12 años o en tratamientos de más de 5 días.
- Se recomienda consultar con el médico o químico farmacéutico si tiene que someterse a un análisis de sangre u orina.
- Producto potencialmente hepatotóxico, que puede además causar reacciones graves a la piel.
EFECTOS ADVERSOS (NO DESEADOS)
Como todos los medicamentos, Xumadol® comprimidos 1 g puede tener efectos adversos.
Paracetamol 1 g puede producir:
- Raramente (menos de un caso por cada 1.000 pacientes pero más de un caso por cada 10.000 pacientes): malestar y bajada de presión.
- Muy raramente (menos de un caso por cada 10.000 pacientes): reacciones alérgicas (como reacciones cutáneas), bajada de glucosa, alteraciones sanguíneas y alteraciones del hígado y del riñón.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto informe a su médico o químico farmacéutico.
CONDICIONES Y ALMACENAMIENTO
- Mantener el producto lejos del alcance de los niños.
- Mantener el producto en su envase original, protegido del calor, luz y humedad.
- No usar este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.
- No recomiende este medicamento a otra persona.
Para más información visita: www.xumadol.cl