Suplemento Vitamínico con Zinc.
Cada 5 mL de jarabe contiene:
Excipientes: Sorbitol, Aceite de ricino hidrogenado polioxil 40, Glicerol, Metilparabeno, Sucralosa, Propilparabeno, Esencia manzana y Agua desmineralizada.
Envase con 120 mL de jarabe.
Profilaxis y tratamiento de las deficiencias de vitaminas A, C, D, E y Zinc.IMPORTANTE: ESTE ES UN MEDICAMENTO. SU USO REPORTA BENEFICIOS, PERO TAMBIÉN RIESGOS. NO ES GOLOSINA.
El efecto de un medicamento puede modificarse por su administración junto con otros (interacciones). Ud. debe comunicar a su médico o farmacéutico todos los medicamentos que está tomando, ya sea con o sin receta médica antes de usar este medicamento. Particularmente si está haciendo uso de medicamentos como anticoagulantes, anticonceptivos orales, ácido acetilsalicílico, medicamentos para disminuir el colesterol (colestiramina, colestipol), aceite mineral, glicósidos cardiacos (por ejemplo, digoxina), anticonvulsivantes (fenobarbital, fenitoína), corticoides, orlistat, antibióticos, quelantes de metales (penicilamina, dietilenetriamina pentaacetato), hierro, diuréticos.
El efecto de un medicamento también puede modificarse por la presencia de una enfermedad, dando lugar a efectos no deseados, algunos de ellos severos.Ud. debe informar a su médico o farmacéutico de cualquier enfermedad antes de usar este medicamento.Entre las enfermedades particularmente sensibles a este fármaco se cuentan:Enfermedades hepáticas (hígado) o renales (riñones), anemia, cálculos renales, úlcera, sarcoidosis (una enfermedad inflamatoria), hipoparatiroidismo.
Suplemento de Zinc.
Cada mL (16 gotas) de solución oral para gotas contiene:
Profilaxis y tratamiento de los estados carenciales de zinc por escaso aporte o mala
absorción intestinal y otras condiciones que interfieren con su utilización o que
aumenten su pérdida corporal previa determinación de los niveles plasmáticos de zinc.
Grupo etario lactantes 0-6 meses: 6 gotas (2 mg/día).
El efecto de un medicamento puede modificarse por su administración junto con otros (interacciones). Ud. debe comunicar a su médico o farmacéutico todos los
medicamentos que está tomando, ya sea con o sin receta médica antes de usar este
medicamento. Particularmente si está haciendo uso de medicamentos tales como
antibióticos, quelantes de metales (penicilamina, dietilenetriamina pentaacetato), hierro, diuréticos.
El efecto de un medicamento también puede modificarse por la presencia de una
enfermedad, dando lugar a efectos no deseados, algunos de ellos severos. Ud. debe
informar a su médico o farmacéutico de cualquier enfermedad antes de usar este medicamento.
Los medicamentos pueden producir efectos no deseados además de los que se
pretende obtener. Algunos de estos efectos pueden requerir atención médica y otros
suelen ser pasajeros y desaparecen al ajustar la dosis o acompañarla con alimentos
(malestares gástricos).
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este folleto.
También puede comunicarlos directamente a través del Subdepartamento de
Farmacovigilancia de la Agencia Nacional de Medicamentos:
http://www.ispch.cl/sites/default/files/Instructivo%20para%20completar%20formulario%20RAM_0.pdf
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar
más información sobre la seguridad de este medicamento.