Sulpilan® Jarabe solución 0,5%
CLASIFICACIÓN
Antidepresivo, antipsicótico.
COMPOSICIÓN Y PRESENTACIÓN
Cada 5 mL de solución contiene:
- Sulpirida 25 mg.
- Excipientes: Sorbitol solución, sacarina sódica, ácido cítrico, metilparabeno, propilparabeno, esencia de damasco, esencia brandy rhun, esencia piña, colorante amarillo tartrazina FD&C N° 5, agua.
- Presentación: Frasco con 120 mL.
INDICACIONES
Adultos: Estados ansioso-depresivos y depresivo-reactivos, depresión del anciano, colopatía funcional, cefalea psicógena.
Este medicamento debe ser usado sólo por indicación médica.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Antes de usar este medicamento debe sopesarse los riesgos y los beneficios en su uso, los que deben ser discutidos entre Ud. y su médico. Principalmente debe considerar los aspectos siguientes:
- Alergias: Ud. debe comunicar a su médico si alguna vez ha presentado una reacción alérgica a este medicamento o a alguna otra sustancia, ya sea alimentos, preservantes, colorantes u otros medicamentos.
- Embarazo: Ud. debe comunicar a su médico si está embarazada o planea estarlo.
- Lactancia: No administrar en mujeres que están amamantando (como Sulpirida puede distribuirse en la leche, su uso en madres que amamantan puede estar asociado a efectos adversos en el bebé).
- Niños: No administrar a niños menores de 14 años.
- Otros: Se recomienda controlar los niveles de fosfatasas alcalinas antes y después del tratamiento.
- Administrar con precaución a pacientes en edad senil.
- El paciente deberá tener precaución al conducir vehículos o al realizar actividades que requieran un adecuado estado de alerta, porque este medicamento puede producir somnolencia.
- Este medicamento no debe administrarse a menores de 18 años de edad. Se ha visto que el uso de antidepresivos en niños y adolescentes aumenta el riesgo de pensamientos y conductas suicidas.
- Los pacientes, familiares o quienes estén a cargo de los pacientes deben estar alerta ante la aparición de síntomas tales como: empeoramiento de la depresión, aparición de ideas suicidas, intento de suicidio, aparición o empeoramiento de ansiedad, agitación, intranquilidad, ataques de pánico, aparición o empeoramiento de irritabilidad, conducta agresiva, hiperactividad extrema en acciones y conversación, entre otros cambios conductuales. Tales síntomas deben ser inmediatamente informados al médico tratante, especialmente si son severos, abruptos en aparición, se acentúan o no fueron parte de los síntomas iniciales del cuadro depresivo.
Algunos pacientes pueden encontrarse en riesgo de conductas suicidas causadas por antidepresivos debido a:
- Enfermedad bipolar, llamada también maníaco-depresiva.
- Antecedentes familiares de enfermedad bipolar.
- Historia personal o familiar de intento de suicidio.
INTERACCIONES
El efecto de un medicamento puede modificarse por su administración junto con otros (interacciones). Ud. debe comunicar a su médico de todos los medicamentos que está tomando, ya sea con o sin receta médica, antes de usar este fármaco.
Puede aumentar el efecto de hipotensores y depresores del sistema nervioso central (inductores del sueño, tranquilizantes, anestésicos), antialérgicos.
PRESENCIA DE OTRAS ENFERMEDADES
El efecto de un medicamento puede modificarse por la presencia de una enfermedad, dando lugar a efectos no deseados, algunos de ellos severos.
Ud. debe comunicar a su médico si padece de alguna enfermedad, principalmente en los casos siguientes:
- Desórdenes hepáticos y síntomas extrapiramidales (ej. movimientos involuntarios), feocromocitoma, síndrome de excitación psicomotriz, hipertensión e insuficiencia renal.
EFECTOS ADVERSOS (NO DESEADOS)
Los medicamentos pueden producir algunos efectos no deseados además de los que se pretende obtener. Algunos de estos efectos pueden requerir atención médica.
Consulte inmediatamente al médico si presenta algunos de los síntomas siguientes: Tensión de los senos, temblor, galactorrea (producción de leche), sedación, somnolencia, tortícolis, síndrome maligno (caracterizado por fiebre, alteración de la conciencia, rigidez muscular, etc.).
Si Ud. nota cualquier otro efecto molesto no mencionado consulte a su médico.
CONDICIONES Y ALMACENAMIENTO
- Mantener el producto lejos del alcance de los niños.
- Mantener el producto en su envase original, protegido del calor (a no más de 25°C), luz y humedad.
- No usar este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.
- No repita el tratamiento sin consultar antes a un médico.
- No recomiende este medicamento a otra persona.