División Pediátrica – División RESPIRATORIA
Salflutop® 250/50 Polvo para inhalación en cápsulas
CLASIFICACIÓN
Antiasmático, tratamiento EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).
COMPOSICIÓN Y PRESENTACIÓN
- Salflutop® 250/50 polvo para inhalación en cápsulas: Estuche conteniendo frasco con 60 cápsulas con polvo para inhalar más 1 aplicador.
- Cada cápsula contiene:
- Fluticasona propionato 250,0 µg
- Salmeterol xinafoato 72,5 µg (equivalente a 50 µg de salmeterol base)
- Excipientes: Lactosa monohidrato.
INDICACIONES
Salflutop® está indicado en:
- Tratamiento regular de las enfermedades obstructivas reversibles de las vías aéreas (incluyendo asma).
Esto puede incluir:
- Pacientes bajo dosis de mantenimiento efectivas de β -agonistas de acción larga y corticosteroides inhalados.
- Pacientes sintomáticos bajo tratamiento actual con corticosteroides inhalados.
- Pacientes bajo terapia regular con broncodilatadores que requieren corticosteroides inhalados.
- Tratamiento de mantención de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) incluyendo bronquitis crónica y enfisema.
Se debe observar que sólo los dispositivos que administran 50/250 y 50/500 mcg de medicamento están indicados para la administración en EPOC.
CONTRAINDICACIONES
Salflutop® está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad (alergia) a cualquiera de los principios activos o al excipiente (Lactosa monohidrato).
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
El manejo del asma debe realizarse de acuerdo a un programa por etapas, su médico deberá monitorizarlo clínicamente y mediante pruebas de función pulmonar.
- Salflutop® no se recomienda para el alivio de los síntomas agudos, para estas ocasiones su médico le prescribirá un broncodilatador de acción rápida y corta (como el salbutamol). Usted deberá tener a mano su medicamento de rescate para una crisis aguda de asma.
- El uso más frecuente de broncodilatadores de acción corta indica un deterioro en el control de la enfermedad. Visite a su médico para una monitorización de su enfermedad.
- No suspenda su tratamiento de manera abrupta, ya que existe el riesgo de exacerbaciones, la terapia debe disminuirse progresivamente bajo supervisión médica. Si usted padece de una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la suspensión de la terapia debe ser supervisada por su médico, ya que podría asociarse con una descompensación sintomática.
- Salflutop®, debe administrarse con precaución en pacientes con tuberculosis pulmonar activa o inactiva, en pacientes con tirotoxicosis, enfermedades cardiovasculares preexistentes y pacientes propensos a desarrollar bajas en las concentraciones séricas de potasio.
- Se han producido notificaciones de aumentos en las concentraciones de glicemia, lo que deberá tomarse en cuenta si usted tiene antecedentes de diabetes mellitus.
- Si el broncoespasmo empeora durante su tratamiento con este medicamento, debe contactarse de inmediato con su médico tratante.
- No suspender su tratamiento antiasmático a menos que su médico se lo indique expresamente.
- No usar este medicamento en caso de broncoespasmos repentinos. Para estos casos su médico le ha indicado un tratamiento especial, que no debe ser reemplazado por éste.
INTERACCIONES
Informe a su médico si está tomando los siguientes medicamentos: Betabloqueadores, ritonavir, eritromicina, ketoconazol.
EFECTOS ADVERSOS (NO DESEADOS)
Los medicamentos pueden producir algunos efectos no deseados además de los que se pretende obtener. Algunos de estos efectos pueden requerir atención médica.
Consulte inmediatamente al médico si presenta algunos de los síntomas siguientes: Efectos adversos muy comunes (≥1/10): cefalea; comunes (≥1/100 y < 1/10): Candidiasis de boca y garganta, neumonía (en pacientes con EPOC), ronquera/disfonía, calambres musculares, artralgia; poco comunes (≥ 1/1000 y < 1/100): reacciones cutáneas de hipersensibilidad, disnea, cataratas, hiperglicemia, ansiedad, trastornos del sueño, temblor, palpitaciones, taquicardia, fibrilación auricular, irritación de garganta, contusiones; raros (≥1/10000 y < 1/1000): reacciones anafilácticas como angioedema y broncoespasmo, glaucoma, cambios de comportamiento, incluyendo hiperactividad e irritabilidad (predominantemente en niños), arritmias cardiacas incluyendo taquicardia supraventricular y extrasístoles, síndrome de Cushing, manifestaciones cushinoides, supresión suprarrenal, retardo en el crecimiento en niños y adolescentes, disminución en la densidad mineral ósea, broncoespasmo paradójico.
condiciones de almacenamiento
- Mantener lejos del alcance y de la vista de los niños.
- Conservar a no más de 30° C.
- No use este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase..