Oltan® D 20/12,5mg Comprimidos recubiertos
CLASIFICACIÓN
Antihipertensivo.
COMPOSICIÓN Y PRESENTACIÓN
Celulosa microcristalina, hiprolosa, hiprolosa de baja sustitución, estearato de magnesio, lactosa monohidrato, hipromelosa, dióxido de titanio, macrogol 3000, talco, óxido de hierro amarillo y rojo.
INDICACIONES
Tratamiento de la hipertensión, solo o en combinación de otros agentes antihipertensivos. Esta combinación no está indicada como terapia inicial de la hipertensión.
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad (alergia) a los principios activos o a alguno de los excipientes. Insuficiencia renal severa. Hipokalemia refractaria, hipercalcemia, hiponatremia e hiperuricemia sintomática. Insuficiencia hepática severa, colestasis y trastornos obstructivos biliares. Durante el embarazo. Lactancia.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Antes de usar este medicamento deben sopesarse los riesgos y los beneficios de su uso, los que deben ser discutidos entre usted y su médico. Principalmente debe considerar los aspectos siguientes:
- Controle su presión sanguínea regularmente mientras esté tomando este medicamento. No debe deshidratarse.
- Si usa este medicamento durante un período de tiempo prolongado, debe visitar a su médico para chequear su evolución periódicamente. Asegúrese de programar visitas periódicas.
- Si sufre ataques severos de diarrea, náuseas, vómitos o si transpira demasiado, consulte a su médico o químico farmacéutico. La pérdida excesiva de líquidos corporales puede hacer que sea peligroso tomar este medicamento.
- Puede sentir mareos. No conduzca ni utilice maquinaria.
- Para evitar mareos o desmayos, no se ponga de pie ni se siente rápidamente.
- El alcohol puede aumentar la posibilidad de sentir mareos. Evite consumir bebidas alcohólicas.
- Si va a someterse a una operación, informe que está tomando este medicamento.
Este medicamento puede afectar su nivel de azúcar en la sangre si tiene diabetes. Consulte con su médico antes de cambiar la dosis de su medicamento para la diabetes.
- Evite los sustitutos de la sal a menos que su médico indique lo contrario.
- No tome medicamentos para controlar el apetito, asma, resfríos, tos, fiebre del heno o problemas sinusales sin consultar con su médico o químico farmacéutico.
- En caso de fiebre o dolor de garganta, no se automedique. Consulte primero con su químico farmacéutico o con su médico.
- Las mujeres deben informar a su médico si quieren quedarse embarazadas o si creen estarlo. Este medicamento se encuentra contraindicado durante el embarazo y lactancia. Informe a su médico si usted presenta alguno de los siguientes problemas o situaciones: -hinchazón previa de la lengua, cara o labios con dificultad para respirar o tragar, ronquera o estrechamiento de la garganta; -enfermedad autoinmune (por ejemplo, lupus) o función inmunosuprimida; -diabetes mellitus; -gota; -enfermedades cardiacas o de los vasos sanguíneos (por ejemplo, insuficiencia cardiaca); -enfermedad hepática; -ataques cardiacos o derrames cerebrales recientes; -enfermedades renales (como insuficiencia renal o estenosis de la arteria renal); -pancreatitis; -desequilibrio de electrólitos (tales como niveles altos o bajos de potasio en la sangre); -si tiene una dieta especial, como una dieta con bajo contenido de sal (con sustitutos de potasio); -una reacción inusual a la hidroclorotiazida, al olmesartán, a las sulfonamidas, a diuréticos de tiazida, a otros medicamentos, alimentos, colorantes o preservantes; -si está embarazada o buscando quedar embarazada; -si está amamantando a un bebé.
Consulte a su médico/farmacéutico/enfermero, antes de empezar a tomar este producto; si ha tenido cáncer de piel o si le aparece una lesión de la piel inesperada durante el tratamiento. El tratamiento con hidroclorotiazida, en particular su uso a largo plazo a dosis altas, puede aumentar el riesgo de algunos tipos de cáncer de piel y labios (cáncer de piel no-melanoma).
Proteja la piel de la exposición al sol y a los rayos UV mientras esté tomando este medicamento.
INTERACCIONES
El efecto de un medicamento puede modificarse por su administración junto con otros (interacciones). Usted debe comunicar a su médico de todos los medicamentos que está tomando ya sea con o sin receta médica antes de usar este fármaco, especialmente si está tomando los siguientes medicamentos: -alopurinol; -medicamentos antiinflamatorios (los AINE, como el ibuprofeno); -medicamentos para la presión sanguínea; -suplementos de calcio; -dofetilida; -drospirenona; etinil-estradiol; -griseofulvina; -espino blanco o castaño de Indias; -litio; -medicamentos para la diabetes; -inhibidores de monoamina oxidasa; -sales o suplementos de potasio; -proclorperazina; -algunos antibióticos que aumentan la sensibilidad a la luz del sol (antibióticos del grupo de las sulfamidas, tetraciclínicos); -algunos medicamentos para reducir el nivel de colesterol (por ejemplo: colestiramina o colestipol); -algunos medicamentos para los trastornos mentales que aumentan la sensibilidad a la luz del sol; -cremas, medicamentos que contengan vitamina A (retinol); -diuréticos (especialmente diuréticos ahorradores de potasio, como espironolactona, triamtereno o amilorida).
EFECTOS ADVERSOS (NO DESEADOS)
Los medicamentos pueden producir algunos efectos no deseados además de los que se pretende obtener. Algunos de estos efectos pueden requerir atención médica. Consulte inmediatamente al médico si presenta algunos de los síntomas siguientes: Efectos secundarios raros o poco comunes: -dificultad para respirar, tragar, ronquera o estrechamiento de la garganta; -enrojecimiento, formación de ampollas, descamación o distensión de la piel, inclusive dentro de la boca; -hinchazón del rostro, labios, lengua, manos o pies; -erupciones, sangrado o magulladuras inusuales o puntos rojos en la piel; Otros: -confusión, mareos, sensación de mareo o desmayos; -reducción en el volumen de orina; -disminución de la función sexual; -pulso cardiaco rápido o irregular, palpitaciones o dolor en el pecho; -fiebre o escalofríos; -dolor o calambre muscular; -dolor estomacal; -cansancio o debilidad inusual; -vómito; -aumento del dolor de la gota; -color amarillento de los ojos o la piel; -tos; -diarrea; -dolor de cabeza; -aumento de la sensibilidad al sol. De frecuencia “no conocida”: Cáncer de piel y labios (cáncer de piel no melanoma).
FORMA DE ADMINISTRACIÓN
El médico debe indicar la posología y el tiempo de tratamiento apropiado a su caso particular, no obstante, la dosis usual recomendada es de un comprimido por día de Oltan D 20/12,5 comprimidos recubiertos. Si no se logra controlar la presión arterial después de 2 semanas de tratamiento aumente, su médico podrá prescribirle y aumentar a un comprimido de Oltan D 40/12,5 comprimidos recubiertos una vez al día.
Tome los comprimidos con un vaso de agua. Puede tomar este medicamento con o sin alimentos. Tome sus dosis a intervalos regulares. No tome su medicamento con una frecuencia o dosis a mayor a la indicada. No se recomienda el uso de Oltan D en pacientes menores de 18 años. Los pacientes mayores de 65 años de edad pueden presentar reacciones más fuertes a este medicamento y necesitar dosis menores. Si se olvida de una dosis, tómela tan pronto como sea posible. Si es casi la hora de su dosis siguiente, tome sólo esa dosis. No tome dosis adicionales o dobles.
CONDICIONES Y ALMACENAMIENTO
Mantener lejos del alcance de los niños, conservar en su envase original almacenado a no más de 25º C. No usar este producto después de Revise frecuentemente la fecha de vencimiento indicada en el envase.