División GINECOLÓGICA – División Neurociencias – División OsteoarticulaR – División Urológica
Ketanor® Solución Inyectable 30mg / 1mL
CLASIFICACIÓN
Analgésico, antipirético y antiinflamatorio no esteroidal (AINE).
COMPOSICIÓN Y PRESENTACIÓN
Cada ampolla de Ketanor® Solución Inyectable 30 mg/1 mL contiene:
- Ketorolaco trometamina 30 mg
- Excipientes: alcohol etílico, nitrógeno, cloruro de sodio, hidróxido de sodio al 10%, ácido clorhídrico al 5%, agua inyectable.
- Ketanor® Solución Inyectable 30 mg/1 mL: estuche conteniendo 3 ampollas
INDICACIONES
Manejo a corto plazo del dolor post-operatorio agudo de tipo severo a moderado.
CONTRAINDICACIONES
Este medicamento no debe tomarse en: Ciertas enfermedades respiratorias (asma, síndrome de poliposis nasal, angioedema y broncoes¬pasmo secundarios al uso de ácido acetil salicílico), algunas enfermedades gastrointestinales (antecedentes de úlcera, perforación o sangrado gastrointestinal, ulcera péptica activa), antecedentes de trastornos de la coagulación, anemia, enfermedad hematológica, hemorragia intracraneal, insuficiencia hepática grave, insuficiencia renal grave, postoperatorio de amigdalectomía en niños, analgesia obstétrica (durante el embarazo, el trabajo de parto o el parto), cirugías, hipovolemia de cualquier causa (por ejemplo, deshidratación, etc.). Otras como alcoholismo, angina, supresión de la médula ósea, enfermedad cardíaca, enfermedad cerebrovascular, enfermedad de Crohn, colitis ulcerativa, diabetes mellitus, insuficiencia cardíaca, enfermedad hepática, hipertensión, hipoalbuminemia, inmuno supresión, enfermedad inflamatoria intestinal, ictericia, keratitis, deficiencia de lactasa, infarto al miocardio, enfermedad ocular, cirugía ocular, enfermedad vascular periférica, artritis reumatoidea, lupus eritematoso sistémico, deshidratación, urticaria.No se debe usar KETOROLACO TROMETAMINA en el periodo inmediato a una cirugía de by pass coronario.La administración epidural e intratecal está contraindicada.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
- Alergias: Ud. debe comunicar a su médico si alguna vez ha presentado una reacción alérgica a este medicamento o a alguna otra sustancia, ya sea alimentos, preservantes, colorantes, saborizantes u otros medicamentos (por ejemplo, ácido acetilsalicílico u otros AINEs).
- Embarazo: Ud. debe comunicar a su médico si está embarazada o planea estarlo. No se recomienda usar este medicamento durante el embarazo, el trabajo de parto o el parto.
- Lactancia: Ud. debe conversar con el médico acerca de la conveniencia del uso de este producto mientras está amamantando. No se recomienda usar este medicamento durante la lactancia.
- Tiempo de uso: Este producto se usa por un periodo de tiempo no superior a 5 días, el que será indicado por su médico. La administración por más de 1 semana debe ser con control médico.
- Capacidad para conducir vehículos o utilizar maquinaria: Usted deberá extremar las precauciones cuando realice este tipo de actividades, ya que este medicamento podría ocasionar mareo, vértigo, somnolencia, etc.
- Niños: No se ha estudiado el efecto de este medicamento en niños menores de 12 años, por lo que no se recomienda usarlo durante esta etapa de la vida. Tampoco se debe usar en niños recién operados de las amígdalas, independiente de la edad.
- Ud. debe consultar a su médico antes de usar Ketorolaco trometamol si tiene o ha tenido alguna enfermedad al corazón (como angina de pecho, infarto agudo al miocardio, insuficiencia cardiaca).
- Debe comunicar a su médico si sufre o ha sufrido problemas de sangramiento gastrointestinal o ulceras estomacales.
- Informe a su médico si utiliza lentes de contacto.
Advertencia:
En caso de que usted experimente un efecto indeseable que en su opinión ha sido provocado o agravado por el uso de este medicamento, comuníqueselo a su médico o farmacéutico y solicite que sea reportado a la autoridad sanitaria.
INTERACCIONES
Este medicamento podría interactuar con:
Probenecid, metotrexato, litio, otros AINES (por ejemplo, ácido acetilsalicílico, piroxicam, diclofenaco, ibuprofeno, etc.), diuréticos (por ejemplo, furosemida, etc.), antihipertensivos (por ejemplo, enalapril, etc.), paracetamol, anticoagulantes (por ejemplo, heparina, warfarina, acenocumarol, dextrano, etc.).
PRESENCIA DE OTRAS ENFERMEDADES
Ud. debe comunicar a su médico si padece de alguna enfermedad, principalmente en los casos siguientes: Antecedentes de trastornos gastrointestinales, insuficiencia hepática, insuficiencia renal, padecimientos cardiovasculares (por ejemplo, insuficiencia cardiaca, hipertensión arterial, etc.).
EFECTOS ADVERSOS (NO DESEADOS)
Consulte inmediatamente al médico si presenta alguno de los síntomas siguientes:
Trastornos gastrointestinales (por ejemplo, sangrado gastrointestinal, deposiciones con sangre, náusea, vómito, dispepsia, úlcera péptica, estomatitis, dolor abdominal, diarrea, etc.), dolor en el sitio de aplicación, rubor facial, trastornos del sistema nervioso central (por ejemplo, mareo, dolor de cabeza, sudoración, nerviosismo, depresión, estimulación, incapacidad para concentrarse, parestesias, etc.), trastornos respiratorios (por ejemplo, dificultad para respirar, broncoespasmo, edema laríngeo, etc.), trastornos urinarios (disminución en la producción de orina o insuficiencia renal aguda), manifestaciones de alergia (por ejemplo, picazón, etc.), anormalidades del gusto, visión borrosa, zumbido de oídos, fluctuaciones en la presión arterial, sangrado de herida postquirúrgica, epistaxis (sangrado de narices), hepatitis, ictericia colestácica o insuficiencia hepática, etc.
Si se presenta erupción cutánea debe discontinuarse el uso del medicamento.
Si Ud. nota cualquier otro efecto molesto no mencionado consulte a su médico.
CONDICIONES Y ALMACENAMIENTO
- Mantener lejos del alcance de los niños.
- Mantener en su envase original, protegido del calor, a no más de 25ºC, de luz y humedad.