• Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Inicio
  • Compañía
    • Historia
    • Nuestra Misión
    • Lista de Precios
  • Productos por área
    • División Cardiovascular
    • División Dermatológica
    • División Ginecológica
    • División Neurociencias
    • División Nutracéuticos
    • División Oftalmológica
    • División Osteoarticular
    • División Pediátrica
    • División Respiratoria
    • División Urológica
  • Producción
    • Fabricación
    • Investigación y Desarrollo
  • Área Médica
    • Vademécum Dermatológico
    • Comunicado al Cuerpo Médico
  • Webinar

División Cardiovascular

Hidroronol® Comprimidos 50mg

CLASIFICACIÓN

Antihipertensivo. Diurético.

COMPOSICIÓN Y PRESENTACIÓN

Cada comprimido contiene:

  • Hidroclorotiazida 50 mg.
  • Excipientes: Lactosa monohidrato, almidón de maíz, estearato de magnesio, polividona.
  • Envase con 24 comprimidos..

INDICACIONES

Edema en general, insuficiencia cardíaca congestiva. Cirrosis hepática con ascitis y edema. Síndrome nefrótico. Edema por terapia corticosteroidea. Hipertensión arterial esencial, como monoterapia asociada a otros antihipertensivos.

CONTRAINDICACIONES

Insuficiencia renal. Coma hepático. Depleción electrolítica. Hipersensibilidad a las tiazidas. Hipercalcemia. Enfermedad de Addison.

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES

Durante el tratamiento con este medicamento no se recomienda una exposición prolongada al sol, ya que Hidroclorotiazida puede aumentar la sensibilidad de su piel a la luz solar, provocando la aparición de manchas rojas.

Mayores de 60 años

  • Alguna vez ha tenido una reacción a la heparina que causó una disminución severa en el número de plaquetas;Los efectos adversos pueden ser más severos en pacientes ancianos, por lo que debe utilizar este medicamento bajo la supervisión de su médico, el cual le puede señalar una dosis menor a lo habitual.

Manejo de vehículos

  • Este medicamento puede causar en algunas personas mareos y / o disminuir sus capacidades mentales para reaccionar frente a imprevistos. Asegúrese del efecto que ejerce este medicamento sobre usted antes de manejar un vehículo o maquinaria peligrosa o realizar cualquier otra actividad riesgosa.

Embarazo

  • Este medicamento puede causar daño al feto, usted debe consultar al médico, antes de usar este medicamento si está embarazada.Lactancia.
  • Debe consultar al médico antes de usar este medicamento si está amamantando.

Lactantes y niños

  • La dosificación del medicamento debe ser determinada por su pediatra.

Precauciones especiales

  • Durante el tratamiento con este medicamento no se recomienda una exposición prolongada al sol, ya que Hidroclorotiazida puede aumentar la sensibilidad de su piel a la luz solar, provocando la aparición de manchas rojas.

La Hidroclorotiazida es una sustancia prohibida en el deporte de competición y puede dar positivo en un control de dopaje.

Aunque su presión arterial se encuentre controlada y se sienta bien, no debe dejar este medicamento sin que su médico lo haya autorizado.

Usted no debe tomar este medicamento en los siguientes casos:

  • Si ha presentado síntomas de alergia a Hidroclorotiazida, clortalidona, indapamida, xipamida, quimodril, sulfamidas o al colorante tartrazina.
  • Si ha presentado alergia a algunos de los excipientes de la formulación.

Consulte a su médico/farmacéutico/enfermero, antes de empezar a tomar este producto: si ha tenido cáncer de piel o si le aparece una lesión de la piel inesperada durante el tratamiento.

El tratamiento con hidroclorotiazida, en particular su uso a largo plazo a dosis altas, puede aumentar el riesgo de algunos tipos de cáncer de piel y labios (cáncer de piel no-melanoma).

Proteja la piel de la exposición al sol y a los rayos UV mientras esté tomando este medicamento.

INTERACCIONES

Medicamentos

  • Usted debe informar a su médico de todos los medicamentos que está tomando, ya sea con o sin receta. En este caso se han descrito las interacciones con los siguientes medicamentos: Enalapril y otros inhibidores de la ECA, colestiramina, colestipol, diazóxido, digoxina, sales de litio, alopurinol, amantadina, glibenclamida, insulina, tolbutamida, propranolol, atenolol, indometacina, ácido acetilsalicílico (aspirina) u otros antiinflamatorios, carbamazepina.

Enfermedades

  • Usted debe consultar a su médico, antes de tomar cualquier medicamento si presenta una enfermedad al hígado, riñón, cardiovascular o cualquier otra enfermedad crónica y severa.
  • En el caso particular de este medicamento, si padece de diabetes, gota, lupus eritematoso sistémico, pancreatitis.

Exámenes de laboratorio

  • Se pueden ver alterados algunos resultados de análisis de sangre y orina, por lo que debe avisar que está tomando este medicamento antes de realizarse algún examen.

presencia de otras enfermedades

Usted no debe tomar este medicamento en los siguientes casos:

  • Si ha presentado síntomas de alergia a Hidroclorotiazida, clortalidona, indapamida, xipamida, quimodril, sulfamidas o al colorante tartrazina.
  • Si ha presentado alergia a algunos de los excipientes de la formulación.

Consulte a su médico/farmacéutico/enfermero, antes de empezar a tomar este producto: si ha tenido cáncer de piel o si le aparece una lesión de la piel inesperada durante el tratamiento.

El tratamiento con hidroclorotiazida, en particular su uso a largo plazo a dosis altas, puede aumentar el riesgo de algunos tipos de cáncer de piel y labios (cáncer de piel no-melanoma).

Proteja la piel de la exposición al sol y a los rayos UV mientras esté tomando este medicamento.

EFECTOS ADVERSOS (NO DESEADOS)

Existen efectos que se presentan rara vez, pero son severos y en caso de presentarse debe acudir en forma inmediata al médico: rash, picazón intensa, hinchazón de boca y garganta, dificultad para respirar, ritmo irregular del corazón, hemorragias y moretones inusuales, hiperglucemia (fatiga, visión borrosa, náuseas, aumento en la frecuencia para orinar, sed).Otros efectos:

  • Pueden presentarse otros efectos que habitualmente no necesitan atención médica, los cuales pueden desaparecer durante el tratamiento, a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Sin embargo, consulte a su médico si cualquiera de estos efectos persisten o se intensifican: ataques de gota, sequedad de boca, sedación, somnolencia, calambres musculares.

De frecuencia “no conocida”: Cáncer de piel y labios (cáncer de piel no-melanoma).

CONDICIONES Y ALMACENAMIENTO

  • Mantener el producto lejos del alcance de los niños.
  • Mantener el producto en su envase original, protegido del calor luz y humedad a temperaturas inferiores a los 25°C.
  • No usar este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.
  • No repita el tratamiento sin consultar antes con el médico.
  • No recomiende este medicamento a otra persona.

Cómpralo en las principales farmacias

Una empresa del Grupo Italfarmaco, Italia.

Avenida Cerro El Plomo 5420, Oficina 1405. Las Condes, Santiago, Chile. (+56-2) 26567800

2025® ITF-Labomed Farmaceutica Ltda.

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
Formulario Reclamo

0 / 180
Formulario Farmacovigilancia

¿Qué es Farmacovigilancia?

Ciencia y actividades relativas a la detección, evaluación, comprensión y prevención de las reacciones adversas o cualquier otro problema relacionado con la administración de medicamentos.

¿Qué es una reacción adversa?

Es una respuesta a un medicamento que es nociva y no intencionada que se produce con las dosis utilizadas normalmente en el hombre con fines de diagnóstico, profilaxis, tratamiento o modificación de la función fisiológica.

Compromiso ITF-Labomed

Los medicamentos producen acciones benéficas como aliviar síntomas o curar enfermedades, pero también pueden provocar síntomas o reacciones indeseables.

Nuestros valores son comunicados a través de nuestra Política de Calidad a cada uno de los miembros de nuestra organización para garantizar la fabricación y comercialización de medicamentos que son adecuados para el uso que están destinados, que cumplen con los requisitos de buenas prácticas de manufactura (BPM) y que no suponen ningún riesgo para los pacientes a causa de una inadecuada seguridad, calidad o eficacia.

Por lo anterior, estamos comprometidos a desarrollar procedimientos que nos permiten implementar un Sistema de Farmacovigilancia efectivo y de acuerdo con la normativa sanitaria vigente.

Aunque la probabilidad de presentar eventos adversos con el uso de nuestros medicamentos es baja, le invitamos a ponerse en contacto si tiene alguna duda sobre la seguridad de nuestros productos o si se presenta algún evento adverso.

La información proporcionada será de carácter confidencial.

Los campos marcados con * son de carácter obligatorio para garantizar la recepción del mensaje.

Este formulario no contempla el contestar consultas médicas personales. Favor para estas consultas contacte a su médico o químico farmacéutico más cercano.

Puede reportar la sospecha de reacción adversa mediante el siguiente formulario o bien al teléfono al
+56 2 2354 3457, correspondiente al Centro de Información Farmacológica y de Farmacovigilacia de la Universidad Católica, CIFFUC.


Género
0 / 180

Formulario Contacto

0 / 180
Trabaja con nosotros

0 / 180
Ningún archivo seleccionado
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar