División Oftalmológica – División OsteoarticulaR
Etox® comprimidos recubiertos 120mg
CLASIFICACIÓN
Productos antiinflamatorios y antirreumáticos, no esteroideos, coxibs.
COMPOSICIÓN Y PRESENTACIÓN
Cada comprimido recubierto contiene 120 mg de etoricoxib.
Comprimidos recubiertos de 120 mg: 4,20 mg de lactosa (como monohidrato).
- Excipientes: Celulosa microcristalina, Fosfato hidrógeno de calcio anhidro, Croscarmelosa sódica, Estearato de magnesio, Lactosa monohidrato, Hipromelosa 2910/15 cP, Dióxido de titanio Triacetina, Óxido de hierro amarillo.
INDICACIONES
- Tratamiento de la dismenorrea primaria.
- Alivio del dolor agudo.
- Dolor asociado a la artritis gotosa aguda en un período máximo de 8 días.
La decisión de prescribir un inhibidor selectivo de la COX-2 debe estar basada en una evaluación de cada uno de los riesgos individuales del paciente.
CONTRAINDICACIONES
Debido a la potencial hipersensibilidad cruzada con otros AINEs, no debe administrarse a pacientes que han sufrido síntomas de asma, rinitis, urticaria, pólipos nasales, angioedema, broncoespasmo y otros síntomas o reacciones alérgicas o anafilactoideas asociadas a Ácido Acetilsalicílico u otro AINE. En raros casos se han presentado reacciones anafilácticas fatales y asmáticas severas.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
- No debe usarse AINEs con excepción de Ácido Acetilsalicílico en pacientes en el periodo post operatorio inmediato a una cirugía de by-pass coronario.
- Hipersensibilidad a la sustancia activa o a cualquiera de los excipientes.
- Ulcera péptica activa o hemorragia gastrointestinal (GI) activa.
- Embarazo y lactancia.
- Disfunción hepática severa (albúmina sérica <25 g / L o puntuación Child-Pugh ≥ 10).
- Clearance estimado de creatinina renal <30 mL/min.
- Niños y adolescentes menores de 16 años.
- Enfermedad inflamatoria intestinal.
- Insuficiencia cardíaca congestiva (NYHA II-IV).
- Pacientes con hipertensión cuya presión arterial está persistentemente elevada por encima de
- 140/90 mm Hg y no ha sido controlada adecuadamente.
- El uso de estos medicamentos está contraindicado en pacientes que padezcan enfermedad isquémica cardiaca, hayan presentado un accidente isquémico cerebral o tengan insuficiencia cardiaca de grado II a IV.
- Hipersensibilidad a sulfonamidas u otros AINEs.
INTERACCIONES
Interacciones farmacodinámicas
- Anticoagulantes orales: en sujetos estabilizados con warfarina crónica, la administración de etoricoxib 120 mg al día se asoció con un aumento aproximado del 13% en el tiempo de protrombina International Normalized Ratio (INR). Por lo tanto, los pacientes que reciben anticoagulantes orales deben ser estrechamente monitorizados por su tiempo de protrombina INR, particularmente en los primeros días cuando se inicia el tratamiento con etoricoxib o cuando se cambia la dosis de etoricoxib.
- Diuréticos, inhibidores de la ECA y antagonistas de la angiotensina II: los AINEs pueden reducir el efecto de los diuréticos y otros fármacos antihipertensivos. En algunos pacientes con función renal comprometida (Ej. Pacientes deshidratados o ancianos con función renal comprometida) la administración concomitante de un inhibidor de la ECA o antagonista de la angiotensina II y agentes que inhiben la ciclooxigenasa puede provocar un mayor deterioro de la función renal, incluida una posible insuficiencia renal, que generalmente es reversible. Estas interacciones deben considerarse en pacientes que toman etoricoxib concomitantemente con inhibidores de la ECA o antagonistas de la angiotensina II. Por lo tanto, la combinación debe administrarse con precaución, especialmente en los ancianos. Los pacientes deben estar adecuadamente hidratados y se debe considerar la monitorización de la función renal después del inicio de la terapia concomitante, y periódicamente a partir de entonces.
- Ácido acetilsalicílico: en un estudio en sujetos sanos, en estado de equilibrio, etoricoxib 120 mg una vez al día no tuvo efecto sobre la actividad antiplaquetaria del ácido acetilsalicílico (81 mg una vez al día). Etoricoxib se puede usar concomitantemente con ácido acetilsalicílico en dosis utilizadas para la profilaxis cardiovascular (ácido acetilsalicílico en dosis bajas). Sin embargo, la administración concomitante de dosis bajas de ácido acetilsalicílico con etoricoxib puede dar como resultado un aumento en la tasa de ulceración gastrointestinal u otras complicaciones en comparación con el uso de etoricoxib solo. No se recomienda la administración concomitante de etoricoxib con dosis de ácido acetilsalicílico superiores a las de la profilaxis cardiovascular o con otros AINE.
- Ciclosporina y tacrolimus: aunque esta interacción no se ha estudiado con etoricoxib, la administración concomitante de ciclosporina o tacrolimus con cualquier AINE puede aumentar el efecto nefrotóxico de ciclosporina o tacrolimus. La función renal debe controlarse cuando etoricoxib y cualquiera de estos medicamentos se usa en combinación.
EFECTOS ADVERSOS (NO DESEADOS)
En estudios clínicos, se evaluó la seguridad de etoricoxib en 7.152 individuos, incluyendo 4.614 pacientes con OA, RA, dolor lumbar crónico o espondilitis anquilosante (aproximadamente 600 pacientes con artrosis o artritis reumatoide fueron tratados durante un año o más).
En estudios clínicos, el perfil de efectos indeseables fue similar en pacientes con OA o RA tratados con etoricoxib durante un año o más.
En un estudio clínico para la artritis gotosa aguda, los pacientes fueron tratados con etoricoxib 120 mg una vez al día durante ocho días. El perfil de experiencia adversa en este estudio fue en general similar al reportado en los estudios combinados de OA, RA y dolor lumbar crónico.
En un programa de resultados de seguridad cardiovascular de datos combinados de tres estudios controlados comparadores activos, 17.412 pacientes con OA o AR fueron tratados con etoricoxib (60 mg o 90 mg) durante una duración media de aproximadamente 18 meses. Los datos de seguridad y los detalles de este programa se presentan en la sección.
En estudios clínicos para dolor dental postoperatorio agudo después de cirugía que incluyó 614 pacientes tratados con etoricoxib (90 mg o 120 mg), el perfil de experiencia adversa en estos estudios fue generalmente similar al reportado en los estudios combinados de OA, RA y dolor lumbar crónico.
FORMA DE ADMINISTRACIÓN
- Etox® se administra por vía oral y se puede tomar con o sin alimentos. El inicio del efecto del medicamento puede ser más rápido cuando Etox® se administra sin alimentos. Esto debe considerarse cuando se necesita un alivio sintomático rápido.
CONDICIONES Y ALMACENAMIENTO
- Este medicamento no requiere ninguna condición especial de almacenamiento.