Cronotan® Comprimidos
CLASIFICACIÓN
Analgésico.
COMPOSICIÓN Y PRESENTACIÓN
Cada comprimido recubierto contiene:
- Paracetamol 325 mg
- Tramadol clorhidrato 37,5 mg
- Excipientes: Almidón pregelatinizado, povidona, ácido esteárico, croscarmelosa sódica, celulosa microcristalina, estearato de magnesio, dióxido de silicio coloidal, c.s.Envase con 30 comprimidos.
INDICACIONES
Cronotan® está indicado en el manejo del dolor moderado a severo, agudo y crónico.
contraINDICACIONES
No usar en caso de: Hipersensibilidad a tramadol, paracetamol o a alguno de los excipientes de la formulación; intoxicación alcohólica aguda; pacientes que estén tomando fármacos hipnóticos, analgésicos de acción central, opioides o psicotrópicos; pacientes que estén tomando inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAOs) o que los han recibido en las últimas 2 semanas; insuficiencia hepática grave; epilepsia no controlada con tratamiento.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
- Alergias: Ud. debe comunicar a su médico si alguna vez ha presentado una reacción alérgica a este medicamento o a alguna otra sustancia, ya sea alimentos, preservantes, colorantes u otros medicamento.
- Embarazo: Ud. debe comunicar a su médico si está embarazada o planea estarlo. Este medicamento no debe utilizarse durante el embarazo.
- Lactancia: Ud. debe conversar con el médico acerca de la conveniencia del uso de este producto mientras está amamantando. Este medicamento no debe utilizarse durante la lactancia.
- Niños: La seguridad y eficacia de este medicamento no ha sido establecida en pacientes menores de 16 años.
- Ancianos (mayores de 75 años): Podrían necesitar frecuencias de administración diferentes a la de los pacientes más jóvenes.
- Manejo de vehículos o maquinarias: Este medicamento puede causar mareos, somnolencia y/o alteraciones visuales, por lo que puede afectar la capacidad de conducir o para utilizar máquinas. Por lo tanto, evite conducir, manejar maquinaria pesada o dedicarse a otras actividades potencialmente peligrosas hasta que sepa si este medicamento afecta su capacidad para realizar estas actividades.
- Alcohol: No consuma bebidas alcohólicas ni tome medicamentos que contengan alcohol mientras esté en tratamiento con este medicamento, ya que el alcohol aumenta los efectos del medicamento.
- Dosis máxima: Es importante que no exceda la dosis máxima de 8 comprimidos al día de este medicamento. No tome otros medicamentos que contengan paracetamol y/o tramadol.
- Si después de usarlo por el periodo de tiempo que el médico lo señale los síntomas persisten o empeoran se debe consultar nuevamente al médico.
- El uso prolongado y de altas dosis de paracetamol, puede provocar severo daño hepático.
- Precaución: Producto potencialmente hepatotóxico, que puede además causar reacciones graves a la piel.
- Paracetamol es un medicamento que se encuentra solo o en combinación con otros principios activos en productos destinados al tratamiento de resfrío, tos, alergia, entre otros. Algunos de estos productos pueden venderse libremente y otros requieren receta médica.
Paracetamol puede causar, aunque con poca frecuencia, reacciones graves a la piel, que pueden manifestarse con enrojecimiento, erupción cutánea, ampollas, y daños en la superficie de la piel. Si usted desarrolla erupción cutánea u otra reacción a la piel mientras usa paracetamol, deje de tomarlo y acuda al médico inmediatamente.
Si ya ha tenido reacciones a la piel con Paracetamol, no tome medicamentos que lo contengan.
Paracetamol puede causar, en dosis superiores a las habituales, graves daños al hígado, que se pueden manifestar con síntomas como fatiga inusual, anorexia, náuseas y/o vómitos, dolor abdominal, ictericia (coloración amarilla de la piel y/o de la zona blanca de los ojos), orina oscura, o deposiciones blanquecinas. En caso de presentar alguno de estos síntomas, suspenda el uso del medicamento y acuda al médico.
Es importante mantener este medicamento lejos del alcance de los niños y de personas con tendencias suicidas, y acudir por ayuda médica inmediatamente si se ha ingerido una cantidad significativamente superior a la habitual (el doble de la dosis diaria normal o más).
INTERACCIONES
Cronotan® podría interactuar con los siguientes fármacos o sustancias: antidepresivos de diversas familias (como tranilcipromina, moclobemida, selegilina, fluoxetina, paroxetina, duloxetina, venlafaxina, imipramina, amitriptilina, etc.), antipsicóticos o neurolépticos (como clorpromazina, haloperidol, sulpirida, olanzapina, risperidona), analgésicos de acción central (como morfina), anestésicos locales (como lidocaína), anestésicos generales (como enflurano, óxido nitroso), agonistas-antagonistas opioides (como nalbufina, buprenorfina, pentazocina), medicamentos o sustancias que reducen el umbral convulsivo (como bupropión, mirtazapina, tetrahidrocanabinol), alcohol, carbamazepina, triptanes (como sumatriptán), derivados de los opioides (incluyendo medicamentos para tratar la tos, como codeína), benzodiazepinas (como diazepam, clonazepam), barbitúricos (como fenobarbital), ansiolíticos, hipnóticos (como zolpidem, eszopiclona), antistamínicos sedantes (como clorfenamina), antihipertensivos de acción central (como metildopa), talidomida, baclofeno, warfarina, ketoconazol, eritromicina, metoclopramida, domperidona, colestiramina, ondansetrón, paracetamol.
PRESENCIA DE OTRAS ENFERMEDADES
Ud. debe comunicar a su médico si padece de alguna enfermedad, principalmente en los casos siguientes: insuficiencia renal (problemas a los riñones), insuficiencia hepática (problemas al hígado), epilepsia, propensión a y/o antecedentes de convulsiones, trastornos del tracto biliar (problemas biliares, como cálculos biliares), problemas respiratorios (como insuficiencia respiratoria grave), asma, estar en shock, tener una presión intracraneal elevada, tener lesiones en la cabeza, ser dependiente de opioides, tener antecedentes de abuso de sustancias, haber sido dependiente de sustancias.
EFECTOS ADVERSOS (NO DESEADOS)
Consulte inmediatamente al médico si presenta alguno de los síntomas siguientes: Mareo, somnolencia, náuseas, cefalea (dolor de cabeza), temblores, confusión, alteraciones del estado de ánimo (como sentirse ansioso, sentirse nervioso, sentirse eufórico), trastornos del sueño, vómitos, estreñimiento (constipación), boca seca, diarrea, dolor abdominal, dispepsia (indigestión), flatulencia, sudoración, prurito (picazón), hipertensión (aumento de la presión arterial), palpitaciones, taquicardia (aumento del ritmo de los latidos del corazón), problemas cardiacos (como arritmias o problemas del ritmo de los latidos del corazón), contracciones musculares involuntarias, parestesia (hormigueo o adormecimiento de las extremidades), tinnitus (zumbido de oídos), depresión, alucinaciones, pesadillas, amnesia, disnea (dificultar para respirar), disfagia (dificultad para tragar), melena (deposiciones con sangre), resultados anormales de análisis de laboratorio (como aumento de ciertos parámetros hepáticos), problemas a la piel (como sarpullido, ronchas rojas, picazón), albuminuria (presencia de proteína en la orina), trastornos de la micción (como dolor al orinar, dificultad para orinar), escalofríos, sofocos, dolor torácico, ataxia (problemas de equilibrio o coordinación de los movimientos), convulsiones, dependencia farmacológica, visión borrosa, abuso, hipoglucemia (disminución de los niveles de glucosa en la sangre).
Si Ud. nota cualquier otro efecto molesto no mencionado consulte a su médico.
Advertencia: En caso de que usted experimente un efecto indeseable que en su opinión ha sido provocado o agravado por el uso de este medicamento, comuníqueselo a su médico o farmacéutico y solicite que sea reportado a la autoridad sanitaria.
CONDICIONES Y ALMACENAMIENTO
- Mantener lejos del alcance de los niños, mantener en su envase original, protegido del calor, luz y humedad.
- No usar este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.