División Pediátrica – División RESPIRATORIA
Broncho-Vaxom® Infantil Cápsulas
CLASIFICACIÓN
Broncho-Vaxom® se usa como un inmunoestimulante para aumentar las defensas naturales.
Broncho-Vaxom® puede prevenir infecciones recurrentes del tracto respiratorio o disminuir ataques agudos de bronquitis crónica, en adultos y niños.
COMPOSICIÓN Y PRESENTACIÓN
Cada cápsula de Broncho-Vaxom® infantil contiene 3,5 mg de lisados bacterianos liofilizados: Haemophilus influenzae, Steptococcus (Diplococcus) pneumoniae, Klebsiella pneumoniae ssp. Pneumoniae y ozaenae, Staphylococcus aureus, Strptococcus pyopgenes y sanguinis (viridans), Moraxella (Branhamelia/Neisszeria) catarrhalis.
- Presentación: Broncho-Vaxom® Infantil Cápsulas por 10 y 30 cápsulas.
INDICACIONES
Broncho-Vaxom® se usa como un inmunoestimulante para aumentar sus defensas naturales.
Broncho-Vaxom® puede prevenir infecciones recurrentes del tracto respiratorio o disminuir ataques agudos de bronquitis crónica, en adultos y niños.
El ciclo de tratamiento profiláctico para las infecciones recurrentes del tracto respiratorio es: Una cápsula de Broncho-Vaxom® Infantil al día o un sobre de Broncho-Vaxom® Niños al día durante 10 días consecutivos al mes, durante 3 meses consecutivos.
CONTRAINDICACIONES
¿Cuándo no debe usar Broncho-Vaxom®?
Si usted tiene una hipersensibilidad conocida (alergia) a Broncho-Vaxom® o a cualquiera de sus excipientes.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
¿Cuáles son las precauciones a considerar cuando se toma/usa Broncho-Vaxom®?
- Si usted tiene una reacción alérgica a Broncho-Vaxom®, discontinúe el tratamiento inmediatamente e informe a su médico.
- No se aconseja la administración de Broncho-Vaxom® a niños menores de 6 meses.
- No se recomienda el uso de Broncho-Vaxom® para la prevención de la neumonía, ya que ningún estudio clínico ha podido demostrar este efecto.
Dígale a su médico o farmacéutico si usted o su niño:
- Está padeciendo otra enfermedad.
- Sufre de alergias.
- Está ya tomando otros medicamentos para uso interno o externo (incluyendo auto-medicación).
¿Puede utilizarse Broncho-Vaxom® durante el embarazo o la lactancia?
Embarazo: Aunque la investigación llevada a cabo sobre animales no ha mostrado ningún efecto tóxico, como medida de precaución, se recomienda evitar el uso de Broncho-Vaxom® durante el embarazo. Si usted está embarazada o está intentando quedar embarazada, no debe usar Broncho-Vaxom® hasta que haya consultado a su médico.
Lactancia: No se han llevado a cabo estudios específicos y no se ha reportado datos a la fecha. Como medida de precaución, es preferible evitar el uso de Broncho-Vaxom® durante la lactancia. Si usted está amamantando a su niño, no debe usar Broncho-Vaxom® hasta que haya consultado a su médico.
INTERACCIONES
El efecto de un medicamento puede modificarse por su administración junto con otros (interacciones). Ud. debe comunicar a su médico de todos los medicamentos que está tomando ya sea con o sin receta médica antes de usar este fármaco.
PRESENCIA DE OTRAS ENFERMEDADES
El efecto de un medicamento puede modificarse por la presencia de una enfermedad, dando lugar a efectos no deseados, algunos de ellos severos.
Ud. debe comunicar a su médico si padece de alguna enfermedad.
EFECTOS ADVERSOS (NO DESEADOS)
Los medicamentos pueden producir algunos efectos no deseados además de los que se pretende obtener. Algunos de estos efectos pueden requerir atención médica.
Si Ud. nota cualquier efecto molesto consulte a su médico.
El uso de Broncho-Vaxom® puede causar los siguientes efectos secundarios:
- Común (ocurre en 1 a 10 de cada 100 usuarios): Dolores de cabeza, tos, diarrea, dolor abdominal, rash.
- No común (ocurre en 1 a 10 de cada 1000 usuarios): Náusea, vómito, urticaria, fatiga.
- Reacciones alérgicas incluyendo: rash cutáneo, enrojecimiento, inflamación de párpados, cara, tobillos, piernas o dedos, picazón, acortamiento repentino de la respiración o dificultad para respirar.
- Raro: Fiebre.
- No conocido: Inflamación de la piel o las membranas mucosas.
En caso de trastornos gastrointestinales o respiratorios persistentes, discontinúe el tratamiento y consulte con su médico.
Si usted nota otros efectos secundarios, comuníqueselo a su médico o farmacéutico. Esto es particularmente importante con respecto a los efectos secundarios que no se enumeran en este folleto.
FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Broncho-Vaxom® es para uso oral.
Adultos y adolescentes mayores de 12 años
- El ciclo de tratamiento profiláctico para las infecciones recurrentes del tracto respiratorio es: Una cápsula de Broncho-Vaxom® Adultos al día durante 10 días consecutivos al mes, durante 3 meses consecutivos.
- Broncho-Vaxom® no está indicado para el tratamiento de infecciones respiratorias agudas sino para la prevención de su recurrencia.
- El tratamiento profiláctico puede iniciarse durante la fase aguda de las infecciones del tracto respiratorio, en combinación con otros tratamientos.
Niños de 6 meses a 12 años
- El ciclo de tratamiento profiláctico para las infecciones recurrentes del tracto respiratorio es: Una cápsula de Broncho-Vaxom® Infantil al día ó un sobre de Broncho-Vaxom® Niños al día durante 10 días consecutivos al mes, durante 3 meses consecutivos.
- Broncho-Vaxom® no está indicado para el tratamiento de infecciones respiratorias agudas sino para la prevención de su recurrencia.
- El tratamiento profiláctico puede iniciarse durante la fase aguda de las infecciones del tracto respiratorio, en combinación con otros tratamientos.
Nota: en caso de que el niño tenga dificultad en tragar la cápsula, ésta puede abrirse como la formulación en sobres y verter su contenido en una cantidad suficiente de agua, jugo de fruta o leche. Revuelva la mezcla suavemente durante unos minutos hasta que se disuelva por completo. Luego beba toda la mezcla.
Utilice siempre este producto según la dosis descrita en el folleto de información o según lo prescrito por su médico. Si cree que el efecto de este medicamento es demasiado fuerte o demasiado débil, hable con su médico o farmacéutico.
CONDICIONES Y ALMACENAMIENTO
- Mantener lejos del alcance de los niños, mantener en su envase original, protegido del calor, luz y humedad.
- No usar este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.
- No repita el tratamiento sin consultar antes con el médico.
- No recomiende este medicamento a otra persona.